loader image

Noticias

Guatemala lanza licitación para fortalecer la red nacional de transmisión eléctrica

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) ha lanzado oficialmente la licitación PET-3-2025, como parte del Plan de Expansión del Sistema de Transporte de Energía Eléctrica (PET-3). Esta nueva etapa contempla la construcción de 440 kilómetros de líneas de transmisión y 14 nuevas subestaciones eléctricas, con el objetivo de fortalecer la red nacional, mejorar la conexión regional y facilitar la incorporación de energías renovables.  

La licitación PET-3-2025 contempla una inversión estimada de hasta US $5,000 millones, en conjunto con la licitación PEG-5-2025, y permitirá: 

  • Aumentar un 6% la capacidad de transporte de energía eléctrica en el país. 
  • Fortalecer la conexión entre regiones estratégicas como Petén, Alta Verapaz, Quetzaltenango y la región suroriente. 
  • Facilitar la integración de nuevos proyectos de generación solar y eólica. 
  • Ampliar el servicio eléctrico a más de 25,000 nuevos usuarios. 
  • Impulsar incentivos fiscales para energías limpias y movilidad eléctrica. 

Distribución por lotes 

El proyecto se divide en cuatro lotes con obras prioritarias para el Sistema Nacional Interconectado: 

Lote 1 

  • Subestación nueva Jalpatagua 230/138 kV, línea de transmisión nueva Pacífico Jalpatagua 230kV y seccionamiento de la Línea de Transmisión existente en 138kV. 

Lote 2 

  • Subestación nueva El Chal 69/34.5 kV y seccionamiento de la Línea de Transmisión existente. 
  • Subestación nueva Ixbobó 69/34.5 kV y seccionamiento de la Línea de Transmisión existente. 
  • Subestación nueva Livingston 69/13.8 kV y Línea de Transmisión nueva Modesto Méndez – Livingston 69kV. 
  • Subestación nueva Tierra Blanca 69/34.5 kV y seccionamiento de la Línea de Transmisión existente. 

Lote 3 

  • Subestación nueva Rumor de los Encantos 69/34.5 kV, Subestación nueva Chitocán 69/34.5 kV, Línea de Transmisión nueva Chitocán – Rumor de los Encantos 69kV y seccionamiento de la Línea de Transmisión existente.  
  • Subestación nueva Lanquín 69/34.5 kV y Línea de Transmisión nueva Oxec II – Lanquín 69kV. 
  • Subestación nueva Chichipate 69/13.8 kV y seccionamiento de la Línea de Transmisión existente. 
  • Subestación nueva Nebaj 69/13.8 kV y Línea de Transmisión nueva Chajul – Nebaj – Sacapulas 69 kV. 
  • Subestación nueva Cunen 69/13.8 kV y Línea de Transmisión nueva Sacapulas – Cunén – Buena Vista – Santa Cruz Verapaz 69 kV. 

Lote 4: 

  • Subestación nueva Génova 69/13.8 kV de 10/14 MVA y seccionamiento de la Línea de Transmisión existente. 
  • Subestación nueva Tecojate 69/13.8 kV y Línea de Transmisión nueva Acacias – Tecojate 69kV. 
  • Subestación nueva Concepción Tutuapa 69/13.8 kV y Línea de Transmisión nueva Tacaná – Concepción Tutuapa 69kV. 

Modalidades de ejecución 

El proyecto podrá ejecutarse mediante una de las tres modalidades establecidas en el artículo 50 del Reglamento de la Ley General de Electricidad: 

  • Por acuerdo entre partes: donde el transportista acuerda directamente las condiciones del proyecto. 
  • Por iniciativa propia: cuando el transportista solicita directamente autorización al ente regulador. 
  • Por licitación pública: bajo un proceso abierto de selección de ofertas técnicas y económicas, que es el mecanismo actualmente en curso. 

Fechas importantes del proceso de licitación 

La fecha límite para presentar consultas es el 31 de julio de 2025. Las respuestas y posibles adendas se publicarán durante el mes de agosto. Se prevé que las ofertas técnicas se presenten el 9 de octubre de 2025, y las ofertas económicas el 22 de octubre de 2025. 

Solo podrán participar en el proceso quienes hayan adquirido las bases de licitación, cuyo costo es de US $10,000.00 (no reembolsables).

Paúl Rodríguez 
paul.rodriguez@garciabodan.com
Asociado Senior
García & Bodán
Guatemala

 

Compartir