Asociado
(502) 3013 5126
fernanda.villagran@garciabodan.com

María Fernanda Villagrán es Asociado y Coordinadora del área de práctica de Propiedad Intelectual de García & Bodán en Guatemala.
Anteriormente, tuvo a su cargo el departamento de Propiedad Intelectual de una prestigiosa firma donde brindó asesoría legal en materia de Propiedad Intelectual, y todo lo relativo en protección, inscripción y defensa de signos distintivos, inscribió marcas nacionales e internacionales, elaboró contratos mercantiles y en materia de derechos de autor.
Se desempeñó como abogada independiente donde prestó asesoría legal en Derecho Corporativo, elaboró contratos mercantiles y civiles, inscribió marcas y brindo asesoría en materia de familia.
- Propiedad Intelectual
- Marcas y otros Signos Distintivos
- Registros Sanitarios de productos alimentaciones, cosméticos, farmacéuticos, veterinarios y agropecuarios
- Corporativo-Comercial
- Alto rendimiento académico extendido por la Universidad Rafael Landívar 2014-2019.
- XII Competencia Internacional de Arbitraje- Participación dentro de la competencia, extendido por la Universidad de Buenos Aires -UBA 2019.
- VII Concurso de Simulación de Casos y Juego de Roles en Materia de Arbitraje de Inversión- Ganadora de la competencia, extendido por la Universidad Rafael Landívar, 2019.
- Concurso Internacional de Arbitraje Comercial (MOOT México) edición online 2020- Participación como coach de equipo competidor.
- Manejo de portafolio de marcas en Guatemala para una de las empresas dentro del sector de bebidas y licores.
- Coordinación de la inscripción de marcas en Norteamérica, Centroamérica, Sudamérica y la Unión Europea.
- Asesoría en la clasificación marcaria, defensa e inscripción de marcas.
- Moderadora en el Webinar denominado “La inversión extranjera en Guatemala”- Guatemalan Very Young Arbitration Practitioners -GTVYAP-
- Expositora en el Webinar denominado “Los medios de impugnación dentro del Arbitraje” – Arbitraje Comercial CUNOC-USAC.
- Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala.
- Cámara de Propiedad Intelectual (CAMPI).
- Miembro del Comité de Propiedad Intelectual de la Cámara Americana de Comercio de Guatemala (AMCHAM).
- Maestría en Derecho Corporativo- Universidad Rafael Landívar, cursando.
- Postgrado de Actualización en Propiedad Intelectual, Innovación y Nuevas Tecnologías – Universidad de San Carlos de Guatemala, cursando.
- Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales, Abogada y Notaria- Universidad Rafael Landívar 2014-2020.
- Bachiller en Ciencias y Letras- Colegio Bilingüe Manos a la Obra 2007-2013.
- General Course on Intelectual Property – World Intelectual Property Organization (WIPO).
- Curso de Verano de Propiedad Intelectual y Salud – Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).